Se quema la Sierra de Alcubierre

Esto que os voy a contar hoy es muy duro para la que escribe estas líneas. Se está quemando la Sierra de Alcubierre, muy cerca de Perdiguera y Leciñena. Tal vez no sea el incendio del año, pero ha arrasado más de 1200 hectáreas a estas horas y todavía no está controlado al 100%.

Antes de nada os voy a contar porque este incendio me toca especialmente el alma. Yo nací en Leciñena y, a pesar de que siempre digo que soy una desarraigada, ya que no voy nada al pueblo, es mi casa, es el lugar en el que me he criado y el lugar que me ha hecho ser como soy.

El incendio se provocó por un buggy. No voy a entrar si debería o no estar ahí o si lo que hizo está mal o bien, ese no es mi cometido, no estaba allí y aunque estuviera es posible que no supiera juzgarlo. Lo que sí conozco muy bien es el paraje donde ocurrió, en la Pinada. Es una zona preciosa de pinos, un oasis en medio del desierto que es Monegros, el lugar donde me perdí cuando era pequeña.

Como ya os digo se me parte el alma pensar que todos esos lugares ya no existen, que la senda alta no tiene ni un árbol verde, que las llamas han arrasado con todo el entorno de la Ermita de Magallón, que las llamas bajaron casi hasta la Balsa del Camino, lugar donde tanto he jugado cuando era pequeña.

Gracias una y mil veces a todos los que sacaron sus tractores para labrar los campos y crear un cortafuegos, a los bomberos, a los forestales, a la UME, a la Cruz Roja y a tantos y tantos que me dejo en el tintero. Habéis conseguido que no haya un mal mayor y el fuego no llegue hasta las viviendas.

Y ahora os voy a dar un consejo, somos muchos los que vamos al monte en verano y en invierno, muchos los que podemos cometer una imprudencia o tener un accidente, muchos los que podemos pensar que eso no nos va a pasar a nosotros, pero puede ocurrir. No solo pasa en el telediario, pasa en nuestras casas, nuestros campos, nuestros montes.

Aprender como hacer fuego en el monte en caso de necesidad está bien, pero también se debe aprender dónde y cuándo hacerlo, cómo apagarlo, cómo proteger el monte.

Por favor, que no se os olvide nunca, que un incendo no perdona a nada ni a nadie.

Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *